En momentos donde no podemos reunirnos “cara a cara”, ¿cómo hacemos para mantener relaciones con nuestros stakeholders? La situación del COVID-19 cambió la forma de relacionarnos.
Aunque lo presencial en las relaciones es irremplazable, no podemos ignorar las plataformas digitales en las comunicaciones sobre todo cuando por razones de distancia, queremos continuar manteniendo vínculos. Hay distancia cuando vives en otro país, por decisiones personales como cuando nace tu bebé o porque estás enferma y distancia en coyunturas inéditas como es el COVID-19 que nos obligó a comunicarnos de otra manera porque nos exigió un aislamiento total.
Para no perder lo que hemos construido hasta ahora, el desafío está en tratar de mantener las conexiones y hacer network a distancia: 1) Ser más activos en las redes, sobre todo en linkedin para mantenernos presentes. 2) Más allá de la forma de comunicarnos (whatsapp, mail, llamada o video llamada), el mensaje debe ser relevante y analítico según el sector en donde trabajan. Así dejamos abierto el canal de comunicación y sientan libertad en llamarnos. 3) ¡Ser empáticos! Es el momento para fortalecer vínculos.
¿Cómo las relaciones públicas pueden ayudar a mantener nuestro negocio durante la cuarentena? La situación en la que nos encontramos hoy, no tiene precedentes y genera preocupación e incertidumbre por la crisis generada por el COVID-19, porque no sabemos de qué manera va a afectar nuestros negocios. Las empresas que hasta el momento han prescindido de las relaciones públicas, deben pensar en una estrategia de comunicación para afianzar relaciones con los clientes.
Publicado en Diario Gestión